top of page

El rico, el pobre, el listo y el torpe

  • Rocío Fernández
  • 14 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Esto del nuevo sistema de Acceso a la Universidad me recuerda a Harry Potter, cuando en la Orden del Fénix, Dolores Umbridge se toma la plena libertad para cambiar el plan de estudio de acuerdo a lo que el Ministerio de Magia cree que los alumnos deben aprender. Todo por no aceptar que el mundo mágico había cambiado: el que no debía ser nombrado había regresado.


Pues nos encontramos en una situación parecida. A tres meses de las pruebas de Acceso, el Distrito Único Andaluz, imagino que también los órganos correspondientes en el resto de España, han publicado los nuevos programas de las asignaturas para presentarse a la importante prueba.

Yo me pregunto que si desde septiembre a ahora el trabajo realizado por los alumnos se valorará. En la nueva aprueba, ha desaparecido temario. ¿Nos estamos volviendo cómodos?


No tengo respuestas… Me ha pillado en medio del revuelo, pero tengo un par de hipótesis.

La primera, si han quitado apartados y en algunos exámenes han puesto un par de preguntas para rellenar huecos, ¿nos toman por tontos y las autoridades quieren que todo el mundo entre en la universidad? Me parece maravilloso.

Todo el mundo tiene derecho a formarse académicamente, pero aquí viene lo importante: ¿a qué precio? No me refiero a la frase hecha, sino literal: ¿Cuál es/será el precio que habremos de pagar para una matrícula universitaria? ¿Y cuáles los requisitos para mantener una beca? “Aprueba el 100% de las asignaturas”...


La universidad es otro mundo completamente distinto. Si por suerte estudiaste en un buen instituto, estarás preparado. Pero aun así, si el nivel de la prueba es bajo, entrar en la Universidad será el mayor fracaso de tu vida. Y esto no es desmotivar, ni robar sueños, ni pamplinas de esas, es realidad. Porque lo que te enseñan en la Universidad no tenías ni la más remota idea de que podía existir. Además, debes estudiarlo en tres meses… Rezaré por ti para que te toquen buenos profes, también lo haré para que, aunque te saltes las clases, seas bueno en esa asignatura. Pero no nos quejemos si después nos queda hasta cuarto de carrera.

- Notesé la ironía-.


La vida no es el instituto. Eso es una utopía. Cuando saltas a la realidad y te das cuenta de que hay que trabajar para poder estudiar… Cuando el cansancio físico te impide madrugar para ir a clase porque la noche anterior estuviste trabajando… Cuando peleas por el dinero que te deben por lo trabajado…


La motivación, amigos, no es el dinero, es el esfuerzo. El esfuerzo que se realiza por estudiar día a día, formarte en lo que te gusta y se convierte en tu sueño hecho realidad. Esfuerzo que debe poder alcanzarlo el rico, el pobre, el listo y el torpe.

Entradas recientes

Ver todo
El arte de escribir correctamente

Me levanto, me enjuago la cara con agua fresca, me seco con la toalla de algodón. Me voy a la cocina, cojo el exprimidor automático: me...

 
 
 
Miedos y demás imaginaciones

Los seres humanos siempre hemos vivido con miedos. Se dice que uno se hace más fuerte conforme se va haciendo mayor y los va superando:...

 
 
 
¿Libertad?

La creatividad se paga cara. Hoy en día en las escuelas nos enseñan números, sintaxis y educación ciudadana, ¿para qué? No pierdo la...

 
 
 

Comments


You Might Also Like:

Autores:

 

Yolanda Segura

Teresa Uriarte

Rocío Fernández

 

TODO EN TU BANDEJA DE ENTRADA

bottom of page